top of page

Propiedades Antivirales, Antifúngicas y Antimicrobianas


El ajo (Allium sativum) ha sido utilizado desde la antigüedad como un remedio natural gracias a sus diversas propiedades medicinales. En las últimas décadas, la ciencia ha confirmado muchos de sus beneficios para la salud, destacando en particular el ajo envejecido, cuyo proceso de fermentación potencia sus efectos terapéuticos.

 

El ajo envejecido reduce la concentración de alicina y aumenta la de otros compuestos bioactivos como la S-alil cisteína (SAC) y la S-alil mercaptocisteína, que presentan una mayor estabilidad y biodisponibilidad. Estos compuestos han demostrado poseer potentes propiedades antivirales, antifúngicas y antimicrobianas.

 

Este artículo analiza la composición química del ajo envejecido, sus mecanismos de acción y el respaldo científico que valida su uso como complemento terapéutico.



Composición Química del Ajo Envejecido


El proceso de envejecimiento del ajo transforma su perfil químico, reduciendo los compuestos volátiles y generando una mayor concentración de antioxidantes y compuestos sulfurados bioactivos. Entre los principales destacan:

 

  • S-alil cisteína (SAC): Potente antioxidante que mejora la respuesta inmune y protege las células del daño oxidativo.

 

  • S-alil mercaptocisteína: Relacionada con la actividad antitumoral y protectora celular.

 

  • Compuestos fenólicos: Incluyendo flavonoides y otros antioxidantes que contribuyen a reducir la inflamación y el estrés oxidativo.

 

  • Derivados del azufre: Conocidos por sus efectos antimicrobianos y antiinflamatorios.

 

Estos compuestos no solo aumentan la efectividad del ajo como agente terapéutico, sino que también facilitan su absorción en el organismo, aumentando su eficacia en el tratamiento y prevención de enfermedades infecciosas.



Propiedades Antivirales


Diversos estudios han demostrado que el ajo envejecido posee actividad antiviral significativa. Su mecanismo de acción incluye:

 

  • Modulación del sistema inmunológico: Estimula la producción de células inmunes clave, como macrófagos y linfocitos T.

 

  • Inhibición de la replicación viral: Se ha observado que los extractos de ajo envejecido pueden bloquear la replicación de virus como la influenza, el herpes simple y el coronavirus.

 

  • Reducción del estrés oxidativo: Minimiza la inflamación provocada por infecciones virales.

 

Un estudio publicado en International Journal of Molecular Sciences (2022) evidenció que los extractos de ajo envejecido pueden reducir la carga viral en infecciones respiratorias, sugiriendo su potencial como complemento en el tratamiento de enfermedades virales.



Propiedades Antifúngicas

 

El ajo envejecido también es eficaz contra diversas infecciones micóticas. En particular, su actividad contra especies del género Cándida, responsables de infecciones recurrentes en humanos, ha sido ampliamente documentada. Se ha observado que los compuestos bioactivos del ajo envejecido pueden incluir los siguientes efectos:

 

  • Alteración de la membrana celular de los hongos: Lo que impide su crecimiento y reproducción.

 

  • Inhibición de la formación de biopelículas: Previniendo infecciones recurrentes.

 

  • Inducción de la apoptosis en células fúngicas: Eliminando las células infectadas de manera natural.

 

Estudios como el de Clinical Nutrition Journal (2011) han confirmado que los extractos de ajo pueden mejorar la eficacia de los antifúngicos tradicionales en el tratamiento de infecciones persistentes.



Propiedades Antimicrobianas

 

La actividad antibacteriana del ajo envejecido ha sido objeto de múltiples investigaciones. Sus extractos han demostrado ser efectivos contra bacterias resistentes a los antibióticos, incluyendo Staphylococcus aureus y Escherichia coli.

 

Los mecanismos de acción antimicrobiana incluyen:

 

  • Daño en la membrana celular bacteriana: Perforando su estructura y provocando su destrucción.

 

  • Inhibición de la síntesis de proteínas bacterianas: Bloqueando su capacidad de replicarse.

 

  • Reducción de la inflamación causada por infecciones bacterianas: Mejorando la respuesta inmune y acelerando la recuperación.

 

Un estudio en Frontiers in Plant Science (2016) sugirió que el ajo envejecido podría ser utilizado como complemento en terapias contra infecciones resistentes a los antibióticos, abriendo nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades infecciosas.



Aplicaciones Terapéuticas y Consideraciones Clínicas

 

Dada su potente actividad antimicrobiana y su perfil de seguridad, el ajo envejecido ha sido propuesto como un complemento natural en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades infecciosas. Entre sus aplicaciones destacan:

 

  • Reducción de infecciones respiratorias: Puede disminuir la incidencia y gravedad de gripes y resfriados.

 

  • Control de infecciones digestivas crónicas: Se ha estudiado su eficacia contra Helicobacter pylori, bacteria responsable de úlceras gástricas.

 

  • Prevención de infecciones en pacientes inmunocomprometidos: Puede ayudar a reducir el riesgo de infecciones oportunistas.

 

Sin embargo, es fundamental continuar con estudios clínicos a largo plazo para determinar las dosis óptimas.



Conclusión

 

El ajo envejecido es una opción terapéutica natural con respaldo científico en el tratamiento y prevención de enfermedades infecciosas. Su perfil químico mejorado lo hace más biodisponible y efectivo que el ajo fresco, consolidándolo como un recurso valioso en la medicina preventiva y complementaria.

 

Su potencial en la lucha contra virus, hongos y bacterias resistentes a antibióticos abre nuevas posibilidades para su uso en el ámbito clínico.



Referencias bibliográficas


Aged Garlic Extract Modifies Human Immunity

Susan S Percival

Food Science and Human Nutrition Department, University of Florida, Gainesville, FL

2014

El extracto de ajo envejecido (AGE) puede mejorar la función inmunológica al aumentar la proliferación y activación de células γδ-T y NK. En un estudio clínico con 120 participantes, la suplementación con AGE durante 90 días no redujo la incidencia de resfriados y gripe, pero sí disminuyó la gravedad de los síntomas y la pérdida de días laborales o escolares. Estos hallazgos sugieren que AGE refuerza la respuesta inmune con menor inflamación asociada.

 

Antioxidant and antimicrobial activities of fresh garlic and aged garlic by-products extracted with different solvents

Hyun-Joo Jang, Hyun-Jin Lee, Dong-Kyu Yoon, Da-Som Ji, Ji-Han Kim, Chi-Ho Lee

Food Science and Biotechnology

2017

Este estudio investiga las propiedades antioxidantes y antimicrobianas de subproductos de ajo fresco y envejecido extraídos con diferentes solventes. Los resultados indican que los extractos de ajo envejecido exhiben una mayor actividad antioxidante y efectos antimicrobianos más potentes en comparación con los de ajo fresco.

 

Therapeutic Potential of Allicin and Aged Garlic Extract in Alzheimer’s Disease

Paola Tedeschi, Manuela Nigro, Alessia Travagli, Martina Catani, Alberto Cavazzini, Stefania Merighi and Stefania Gessi

International Jounal of Molecular Sciences

2022

Este artículo revisa el potencial terapéutico de la alicina y el extracto de ajo envejecido en la enfermedad de Alzheimer. Se discuten los mecanismos neuroprotectores, incluyendo la reducción del estrés oxidativo y la inhibición de la agregación de proteínas relacionadas con la enfermedad.

 

Fungal infection control by garlic extracts (Allium sativum L.) and modulation of peritoneal macrophages activity in murine model of sporotrichosis

J. P. Burian, L. V. S. Sacramento, I. Z. Carlos,

Brazilian Journal of Biology

2017

Este estudio evalúa la influencia del consumo de extractos de ajo en la modulación del sistema inmunológico de ratones infectados con Sporothrix schenckii. Los resultados muestran que el ajo posee potencial antifúngico y puede modular la actividad de los macrófagos peritoneales, mejorando la respuesta contra la infección.

 

Antifungal effects of Allium sativum (garlic) extract against the Aspergillus species involved in otomycosis

S.T. Pai, M.W. Platt

Letters in Applied Microbiology – Applied Microbiology International

1995

El extracto acuoso y el aceite concentrado de ajo mostraron potente actividad antifúngica contra Aspergillus, causante de otomicosis. Su efectividad fue comparable o superior a los antifúngicos comerciales, sugiriendo su uso como alternativa segura en infecciones del oído externo.



Advertencia: Las afirmaciones recogidas en este texto están avaladas por publicaciones científicas en diferentes estudios. La legalidad obliga a declarar que los productos a base de extracto de ajo negro fermentado no están destinados a tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

Comments


bottom of page